miércoles, 23 de junio de 2021

3°A y B - Jornada ESI: Cuidado del Cuerpo y la Salud

Objetivos
Que el alumno/a:
- Aprenda a relacionar los elementos que facilitan que cada hábito de higiene pueda realizar.
- Conozca hábitos relacionados con el cuidado de la salud, de la higiene personal y de los otros.

En Educación Musical:

En Taller de Juegos:

En Tecnología:




________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos

miércoles, 16 de junio de 2021

3°A y B - Prácticas del Lenguaje: Cómo atrapar una estrella

Martes 15 de junio (3°A) / Viernes 18 (3°B)

Prácticas del Lenguaje

"Me pregunto si las estrellas se iluminan

con el fin de que algún día,

cada uno pueda encontrar la suya"

Antoine de Saint-Exupéry en El Principito


Leemos el siguiente libro:



Como atrapar una estrella (descargar PDF)

Ficha Bibliográfica

TITULO: Cómo atrapar una estrella

AUTOR: Oliver Jeffers

ILUSTRADOR: Oliver Jeffers

AÑO: 2005

EDITORIAL: Fondo de Cultura Económica

ME GUSTÓ:




________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos

martes, 15 de junio de 2021

Conocimiento del mundo: uso del Stellarium (parte1)

Hola chicos:

Para aquellos que no pudieron estar presentes en la videollamada, en esta publicación les explicaremos el uso de los siguientes programas.

Veremos el uso del Stellarium, es como si fuéramos al Planetario y viéramos las estrellas del cielo. Primero vamos a ver su uso y luego les explicaremos como descargarlo.

Apenas ingresamos vemos un paisaje. A lo lejos -en el horizonte- se ven las letras de los puntos cardinales, mirando la pantalla de izquierda a derecha: sureste- sur - suroeste. Como estamos en el hemisferio sur, vamos a ver una parte de las constelaciones.

Las herramientas para utilizar sólo se verán cuando nos acerquemos al borde.
En el caso de la fecha y hora, en la barra del lateral izquierdo. 
Si presionan sobre el reloj, se activa una ventana donde podemos modificar la hora para ver el cielo de noche.

En la barra de herramientas podemos seleccionar unir los puntos de las estrellas para formar constelaciones y ver el dibujo (arte de constelaciones).





________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos

lunes, 14 de junio de 2021

3°A: videoconferencia

Estimados niños: 
Mañana nos reunimos para ver el cielo y las constelaciones, aprenderán a utilizar un programa para pc y una aplicación para celular. Estén puntuales.
Clase Virtual de 3°A Fanny
Martes, 15 de jun.  •  09:30–10:20
Es probable que nos extendamos un poco, por los programas. 
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/vqx-hvpo-upz

Cariños, Fanny

jueves, 10 de junio de 2021

3° A y B - Prácticas del Lenguaje: Perdido y encontrado de Oliver Jeffers

Hoy leímos "Perdido y encontrado" de Oliver Jeffers

















Compartimos el video para aquellos niños que no estuvieron en clase.

¡Mirá un animal en tamaño real! Busca "Pingüino emperador" en Google y presiona "Ver en 3D".

________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos

3° A: Asamblea de Convivencia

Jueves 10 de junio


Comenzamos con las Asambleas de Convivencia


Los martes a las 9,50 horas de forma virtual y los jueves a las 9,10 horas en forma presencial.


Hoy hablamos sobre algunas cosas que nos pasan en el aula y buscamos soluciones juntos.

Nos comprometemos a ser más amables, para mejorar el clima del aula.



Cariños, Janet y Fanny

________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos

miércoles, 9 de junio de 2021

3° A y B - Prácticas del Lenguaje: Semana del Ambiente (parte 1)

En la escuela comenzamos con la lectura "Aquí estamos" de Oliver Jeffers. El autor dedica el libro a su hijo, donde explica ideas para hacer más amable y comprensible el mundo en estas "notas para vivir en el planeta tierra".
Adjuntamos: "Aquí estamos" el libro digitalizado, el video para que acompañen la lectura y la adaptación del cuento en película (¡recomendado!)

Semana del Ambiente (parte1)


1) La recomendación de libros requiere del contacto frecuente con los libros y de un deseo de compartir vivencias relacionadas con la práctica de la lectura. Luego de leer Aquí estamos” de Oliver Jeffers, lee la recomendación del libro:


Nuestro planeta puede ser un lugar confuso y complicado para cualquiera, particularmente para sus nuevos habitantes. En este libro, Oliver Jeffers nos muestra todo lo que los niños necesitan saber para empezar a descubrir el mundo e identificarse como individuos en el tiempo y espacio, desde el sistema solar, el planeta tierra y sus elementos, hasta el cuerpo humano, las personas y los animales


Recomendar nos permite conocer / descubrir / explorar mejor dicho mundo. Nos permite conocernos mejor a nosotros mismos. Hace que podamos compartir / recomendar nuestras lecturas: noticias, libros, artículos, etc. Ayuda a la comprensión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura.


Luego de ver Este alce es mío” de Oliver Jeffers, intenta realizar una recomendación para que los chicos de otros grados se animen a leer. Ten en cuenta: invitar a la lectura sobre lo que te ha atrapado y pensar que les puede gustar a otros. Recuerden la charla que tuvieron con Mercedes del Ecoparque, cuando explicó que era un animal silvestre y un animal doméstico.








3) Una biografía nos da información sobre una persona, dónde y cuándo ha nacido, qué ha estudiado y qué hechos ha realizado en su vida.


Oliver Jeffers (Australia, 1977).

Fue criado en Irlanda del Norte. Se dio a conocer como artista contemporáneo e ilustrador en portadas de libros. 

Fondo de Cultura Económica ha editado Cómo atrapar una estrella (2005), Perdido y encontrado (2005), El increíble niño comelibros (2007), De vuelta a casa (2008), El misterioso caso del oso (2008), El corazón y la botella (2010), Arriba y abajo (2011), Atrapados (2012) y Este alce es mío (2013).


¿Cuántos años tiene Oliver Jeffers? 


¿En dónde nació? 


¿A quién recomendarías sus libros? 


¿Qué otros libros conocen de los nombrados? 




3) Bienvenidos a la tierra

Diseña un cartel para dar la bienvenida a alguien al planeta Tierra, que sea brillante, colorido y lleno de información útil.

¿Dónde puedes hacerlo?

En la pizarra compartida (Jamboard) que adjuntamos para cada alumno, desde el celular, tablet o computadora.


Ideas para ayudarte:

• ¿Cuál será tu título principal?

• ¿Tendrá un subtítulo?

• ¿Utilizará viñetas?

• ¿Qué tipo de información incluirá?

• ¿Qué imágenes incluirán?

• ¿Cómo darás una impresión positiva de la Tierra?

• ¿Qué crees que pensaría un visitante de nuestro planeta?

• ¿En qué se diferencia la Tierra de otros planetas?





4) Completamos con amabilidad.

Nombres de mis compañeros en la clase

Algo bueno que decir de cada persona




















































________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos

martes, 1 de junio de 2021

3°AyB - Conocimiento del mundo: Animales embajadores

En el "Casting de Animales", del libro Cuidado con el perro de Liliana Cinetto, hablamos sobre los animales que deben vivir en su hábitat natural. 
Desde el Ecoparque nos envían material para compartir con ustedes, sobre el rescate y la protección de animales silvestres.
Recuerden la rutina de pensamiento: VER-PENSAR-PREGUNTAR. Luego de observar los videos, piensen que sintieron y anoten las preguntas que surgen. Veremos si podemos responder en la escuela o si necesitamos un experto en el tema.
Cariños


Compartimos el encuentro de 3°A. 
(Cuando tengamos las autorizaciones de imágenes de 3°B compartimos el encuentro)



________________________________________________ 
Material con fines culturales y educativos