Espacio de comunicación entre las docentes de Tercero y las familias. Publicación de actividades realizadas con los alumnos de 3°A y 3°B de la Esc.N°13 DE2° "República Islámica de Irán"
Lectura y video (Preparativos para la Pausa Evaluativa)
1) Leímos "Caperucita Roja" de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm (Alemania)
2) Vimos el video de "Una caperucita roja" de Marjorlaine Loray (Francia)
3) Hicimos preguntas, pensamos como responderlas, nos preparamos para la pausa evaluativa.
PISTAS: ¿Cómo nos damos cuenta que la abuela quería a Caperucita?
Le cosía: delantales, guantes abrigados y la caperucita roja
Hablamos sobre diferentes versiones de Caperucita.
Volvimos a revisar el texto para localizar los engaños del lobo.
También sobre escritores que fueron registrando en sus países, como el francés Charles Perrault, los hermanos Grimm, el danés Hans Christian Andersen, el italiano Giambattista Basile y el ruso Alexander Afanasier entre otros.
Como yapa les dejamos una versión de Luis María Pescetti: "Caperucita roja tal como se lo contaron a Jorge" (la ilustración que ve el padre y lo que imagina Jorge)
Otra yapa?
Les copiamos un poema de Roald Dahl, en "Cuentos en verso para niños perversos".
Antes de leer, vimos la portada y pensamos sobre qué puede contar el autor.
Durante la lectura, observamos que en el libro álbum se complementa el texto con la imagen. Tuvimos que ver las imágenes porque habían pistas para descubrir.
Después de leer, realizamos la ficha bibliográfica y un resumen.
Fue una lectura divertida y despertó mucha curiosidad.
El martes repasamos en forma oral y el miércoles comenzamos a ver primero la representación en una recta numérica, y luego, a pensar el conteo de 2 en 2, de 3 en 3 y de 5 en 5, con un número de inicio.
Para quienes faltaron, la foto que sigue es lo que estuvimos trabajando. También hay una actividad "Partimos desde un número" para practicar.
Tarea para realizar en casa: lo comenzamos con el grupo y hay que continuar.